miércoles, 22 de octubre de 2014



El paso de la Web 1.0 a nuestra actualidad: Web 2.0




La web esta en continua evolución y en poco tiempo hemos pasado de tener una web donde el usuario era pasivo y nada más que observador a tener una web dinámica, colaborativa y activa. Ahora estos usuarios dan información y participan, además de obtener relaciones entre ellos. 

Esta web 2.0 o también llamada web social, es educativa y es un espacio entre lo social y lo tecnológico en el cual la interacción y la comunicación están presentes en los diferentes servicios o datos que nosotros necesitamos, esto no sería posible sin unas herramientas que nos proporcionan a nosotros, los usuarios, la asequibilidad a la hora de publicar información en cualquier web y nos dan facilidades para llevar a cabo esta información que queremos transmitir.

También con la web 2.0 es posible estar en contacto con otros usuarios a través del mismo documento, es decir, compartir conocimientos en la misma página y así al final tener una información más detallada y concreta o simplemente más rigurosa, como por ejemplo  es el caso de wikipedia o elaborar nuestros propios mapas y situarnos en google maps.


Por lo tanto, el protagonista de estas web es el usuario que las comparte con los demás usuarios y el esfuerzo individual hace que estas web hagan un conocimiento público y compartido.

En el ámbito educativo, sería absurdo no aprovechar esta herramienta que potencia colaboración, participación, interacción y conocimientos colectivos, por otra parte los profesores de hoy en día se encuentran con que esta tecnología y esta web aún no están capacitados para llevarla a cabo correctamente ya que algunos son inmigrantes y no nativos digitales 

En definitiva, el paso de la web 1.0 a la web 2.0 ha sido un gran avance tecnológico el cual a causado que los usuarios creen, participen y innoven sus conocimientos y así construyan  la sociedad en la que estamos viviendo, la de la tecnología.


No hay comentarios:

Publicar un comentario